domingo, 23 de febrero de 2020

Preguntas

Domingo, 23 de febrero de 2020

Responderé a dos preguntas:


La primera, ¿ Por qué los niños dejan de dibujar?

Desde mi opinión, considero que dejan de dibujar ya que desde la escuela no se fomenta su imaginación. Los dibujos siempre están sujetos a esquemas muy rígidos que se basan en la realidad o que las personas siempre hacen de la misma manera y por eso se piensa que es lo correcto. Yo tengo una anécdota respecto a esto. Cuando estaba en tercero de primaria, dibujé un sol de color naranja y todo el mundo me decía que estaba mal, que el Sol se dibuja de amarillo. Después te sorprendes al descubrir que el Sol en realidad, por la edad que tiene esta estrella es naranja, pero como todos lo pintan de amarillo, al ver algo diferente saltan las alarmas. Debemos fomentar que los niños se expresen como ellos quieran sin tener prejuicios.

Aquí os pongo dos imágenes para que lo podáis ver de manera más ilustrativa:








La segunda: ¿ Cómo se puede ser tan creativo como un niño?



No perdiendo la imaginación.  Esto se puede explicar muy bien haciendo referencia al Principito de Antoine de Saint-Exupéry: Los adultos son niños empobrecidos. " Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan". Debemos conservan en la medida de lo posible nuestra esencia, la esencia de lo que fuimos y cultivarlo a diario para no perderlo.

En una frase se dice: " A los adultos les encantan los números. Cuando les cuentas que tienes un amigo nuevo nunca te preguntan por lo que realmente importa. Nunca te dicen " ¿ Cómo es su voz? ¿ Qué juegos prefiere? ¿ Colecciona mariposas?" En vez de eso te preguntan " ¿ Cuántos años tiene? ¿ Cuánto pesa? ¿ Cuánto dinero gana su padre?" " Solo entonces creen conocerlo".
Con esta frase la utilizo para aclarar que los adultos se fijan en la apariencia, sí en los números, en lo racional; en cambio los niños van más allá y ellos quieren conocer la esencia, el alma, el sentimiento, cosa a lo que hice referencia en la primera página de este blog. Eso es el arte. 

Al principio del libro se puede apreciar. El aviador no es comprendido por los adultos y a la edad de seis años deja de ser pintor.Tiene que dar numerosas explicaciones.





Saint-Exupéry, A. D. (1983). El Principito. México: Ediciones Nuevomar.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diario reflexivo 4

Este es el último diario reflexivo que tenemos que realizar de la asignatura y de nuevo como los dos anteriores, se desarrolla en condicion...