Viernes, 21 de febrero de 2020
Hoy hemos realizado nuestro autorretrato utilizando las témperas. En primer lugar debías trazar el boceto de cómo iba ser el retrato y después de haber preparado todos los materiales de las témperas( los pinceles, el agua, los periódicos, las paletas para pintar...) ya podías comenzar el proceso creativo.Los colores que hemos utilizado son los fundamentales: el magenta, el cian y el amarillo, además del blanco(luz) y negro( oscuridad). Mezclando los diferentes colores se consiguen el resto la escala cromática y para la saturación utilizamos el gris (blanco más negro) que es donde confluyen todos los colores.
El proceso ha sido divertido ya que también debes experimentar con el agua para determinar la cantidad de pintura que quieres echar y de esta manera que el papel no se estropee. En un inicio se pinta más suave y con tonalidades más claras para que una vez seco, se puedan añadir oscuras más fácilmente.
No solo hemos aprendido a utilizar las témperas, sino a saber cómo se deben de cuidar los materiales necesarios para pintar con ellas y cooperación y trabajo en equipo estando pendiente de si había que limpiar pinceles o reponer colores...
Este es el proceso y el resultado final:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC0UgnyZVVzn1iAJWPdgWD_4GFnOxV-rm0_DIX_xKYfNc70jaskzwF64dKsOu81r0wxPNQQLW9B4yS2Ji4CEHbAYLycTg98grMf90_5sARehC7uijPGGdh1QMUsnhV9uxYU7eZyw3vkC8/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaM9IEyk71xV5YT2NTXMfIO5pX6OWEBQ87CDLUlSX60AOz-JWB4RIdsrru56DdP_cYk5X0z4qVB8CBTSB2ogAK6sCxCCwfSYfSvM3u3r39OykPnt_ufJteQV93g3lXzR7rst3mz8X6BKs/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtls17XNYLfQsPcnTipn9iog9D3vmz71H8APyQCJC9LmSjtFg8a3-aaIW2cWxfvdOoOrH6eXq2kak8FPRomUVs9GC16-s_eKC3r0rDre6Zvu9Iq9aYqLVf15dSknwhxfQnptEe1DASmhY/s320/1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario