sábado, 25 de abril de 2020

Diario reflexivo 3


Este diario reflexivo que a continuación presento es el tercero de los cuatro que hay que realizar. Aunque no es obligatoria su realización, me parece interesante contar mis experiencias haciendo las tareas de la asignatura desde una perspectiva que es la cuarentena del Covid-19 que todos estamos viviendo y que nadie se esperaba que fuese a ser tan duro.

Pondré en él las fechas de entrega de los trabajos y escribiré y anotaré mis pensamientos más importantes a la hora de hacerlos.


SEMANA SANTA

Los primeros días del mes, tuvimos vacaciones de Semana Santa. En ella aproveché para descansar y desconectar un poco de la rutina, a pesar de permanecer todo el día en casa. Algo curioso que estuve haciendo esos días es que, para relajarme, cogí una hoja en blanco y puse a pintar cosas abstractas, que se me iban ocurriendo. Me sirvió para que mis pensamientos fluyeran en mi cabeza, a modo de un río y esos pensamientos que tenemos quizás en esta época de obsesión, angustia, pena, agobio, son esas hojas que las dejaba fluir y veía desde fuera del río, cómo se movían.

Aquí pondré uno de mis dibujos que hice:






JUEVES, 16 DE ABRIL DE 2020

Este día había que entregar el cuento que teníamos que realizar. Ya comenté sobre él en el diario reflexivo anterior. La verdad que gracias a la ayuda de una amiga y porque me gusta mucho conseguimos terminarlo bastante rápido. Fue una experiencia muy enriquecedora. Me sentí una escritora de verdad y pensaba que algún día lo que había escrito llegaría a mucha gente y quizá les haría pasar un buen rato en malos momentos como los que actualmente estamos viviendo.


MARTES, 21 DE ABRIL DE 2020

Hoy he entregado la tarea del cuentacuentos. Me ha gustado mucho grabarlo porque creo que el fondo se lo pasa mejor la persona que lo graba que los espectadores que posteriormente verán el cuento. Sentir que algo es propio, de tu cosecha, es algo muy reconfortante. Ha sido una bonita vivencia y de nuevo mi amiga me ha ayudado a grabarlo. El vídeo ha quedado bastante original y hace a uno darse cuenta que a pesar de estar confinados en casa se pueden hacer un montón de cosas divertidas, incluso “estando al lado” de personas que viven a kilómetros Parece que Babú está con Fency, pero en realidad vivimos a 500 kilómetros. Yo creo que gracias a las nuevas tecnologías podemos pasar mejor rato en estos momentos complicados. Sin ellas sería todo más catastrófico. En esta cuarentena, estoy aprendiendo no solo a controlar mis emociones, expresión para trasmitírselo a los demás con el cuentacuento, sino para mejorarme como persona, a divertirme sin salir de casa y a divertir a los demás a distancia.



SÁBADO, 25 DE ABRIL DE 2020

He estado realizando los personajes imaginarios, que es una tarea que tenemos que entregar. Ha sido muy curioso porque, aunque no están acabados todavía, he visto mis bocetos y me he dado cuenta que pueden servir muy bien para muchos de los personajes de mi cuento, ya que son bastante fantásticos. A la hora de improvisar con las figuras abstractas, me proporcionó relajación, era hacer lo que me surgía la mente, ideas espontáneas y es que muchas veces, las mejores ideas e inventos vienen de casualidad, sin buscarlos. Ha sido muy agradable porque he recordado series y dibujos de mi infancia y esto es debido a que yo asocio muchas cosas de lo que hago con lo que ya he visto y vivido y por eso tengo esos recuerdos porque en el fondo nos basamos en algo que ya hemos visto para hacer otras cosas porque como decía Aristóteles:” nada sale de la mente que no haya pasado antes por los sentidos”. Además, para hacer el cuento ilustrado estoy aprendiendo técnicas digitales y me están siendo muy útiles.


martes, 21 de abril de 2020

Tarea 9: Cuentacuentos

En esta entrada os pongo el vídeo de mi cuento: El viaje de Babú y Fency. Únete a ellas para salvar a la humanidad de la Pandemia Mundial del Coronavirus que el Rey Corredera quiere provocar.

Quiero darle las gracias a mi amiga Alexia, por haberme ayudado a realizarlo.
También un agradecimiento especial al lagarto Jack y a nuestra gatita: Maisha.

Espero que os guste :)




Diario reflexivo 4

Este es el último diario reflexivo que tenemos que realizar de la asignatura y de nuevo como los dos anteriores, se desarrolla en condicion...